Curso Técnicas de Relajación, Masaje y Bienestar Corporal
El curso Técnicas de Relajación, Masaje y Bienestar Corporal es una formación práctica ideal para quienes buscan mejorar su salud, aliviar tensiones y disfrutar de mayor equilibrio físico y emocional.
En este curso de masaje y automasaje online aprenderás, de manera sencilla y accesible, cómo aplicar diferentes terapias manuales para reducir el estrés y potenciar tu bienestar. No necesitas experiencia previa, ya que el contenido está pensado para cualquier persona interesada en el cuidado personal.
🔹 ¿Qué aprenderás en este curso?
-
Técnicas de respiración consciente para relajar cuerpo y mente.
-
Fundamentos del masaje relajante y su correcta aplicación.
-
Métodos de automasaje y masaje podal para liberar tensiones.
-
Introducción al drenaje linfático facial y la práctica de Do-in.
-
Uso de la reflexología podal y manual como herramienta curativa.
-
Aplicación de aromaterapia y masaje nórdico estimulante.
-
Principios de digitopuntura para aliviar dolores y molestias comunes.
🔹 Beneficios de realizar este curso de Relajación Masaje y Bienestar Corporal
✔️ Aprenderás técnicas naturales para el control del estrés.
✔️ Mejorarás la circulación, la energía y el descanso.
✔️ Conocerás rutinas prácticas que podrás aplicar en tu vida diaria.
✔️ Desarrollarás habilidades de masaje y automasaje fáciles de implementar.
Este curso está orientado tanto a personas que buscan bienestar personal, como a quienes desean iniciarse en el mundo de las terapias manuales y la relajación natural.
Con nuestras lecciones estructuradas en 8 unidades y prácticas guiadas, obtendrás una formación completa para cuidar de ti y de los demás, de manera segura y efectiva.
Curso de Relajación Masaje y Bienestar Corporal dirigido a:
Cualquier persona puede disfrutar de dar o darse un masaje relajante, siempre que le apetezca y le guste.
Este curso está orientado a todo tipo de personas que quieran aprender a nivel personal y por eso está enfocado desde un punto de vista sencillo, didáctico y práctico, alejándose de técnicas complejas, anatomía y tecnicismos necesarios en un curso profesional.
Requisitos del Curso Relajación Masaje y Bienestar Corporal:
No se precisan requisitos
Duración del Curso Relajación Masaje y Bienestar Corporal:
El alumno podrá comenzar el Curso Relajación Masaje y Bienestar Corporal una vez formalizada su matriculación. El Curso Relajación Masaje y Bienestar Corporal es impartido por tutores profesionales y tiene una duración de 25 horas.
Matriculación en el Curso Relajación Masaje y Bienestar Corporal:
¡Inscribirte en un curso es muy fácil! Solo debes agregarlo al carro de compras y seguir el proceso de compra hasta realizar el pago.
Puedes pagar el Curso Relajación Masaje y Bienestar Corporal mediante tarjeta de crédito, Paypal, Bizum, o a través de una transferencia bancaria enviando posteriormente el justificante. Una vez realizado el pago el tutor realiza la matriculación y te envía los datos de acceso.
Plazos
Tras formalizar el pago, dispones de 180 días para realizar el curso cómodamente.
Certificación del Curso Relajación Masaje y Bienestar Corporal:
Al finalizar la formación con éxito, recibirás un Certificado de Aprovechamiento.
Los certificados, expedidos por Corporación Informática, indican el número de horas, contenido, fecha de expedición y otros datos referentes al curso realizado. Además, cada certificado tiene asignado un Código Seguro de Verificación (CSV) único que demuestra su autenticidad.
Tu certificado estará disponible en un plazo de 24 horas en formato PDF.
Aula virtual:
En el aula virtual podrás recibir noticias, ponerte en contacto con tus profesores, descargarte materiales complementarios y disfrutar de servicios diversos que te permitirán optimizar tu aprendizaje.
Aula virtual
¿Necesitas más información sobre el Curso Relajación Masaje y Bienestar Corporal?
Puedes contactarnos a través de nuestro formulario de contacto pinchando en el siguiente enlace:
Contacto
O por WhatsApp en el número +34 644 267 228.
Índice de contenido del curso Relajación Masaje y Bienestar Corporal
🧘♀️ Unidad 1 – Introducción al curso
1.1 Introducción: relación entre tensión y relajación
1.2 El estrés: concepto y características
1.3 Manifestaciones más comunes del estrés
1.4 Factores que lo generan
1.5 Estrategias de control del estrés
1.6 Medidas de prevención y autocuidado
1.7 Concepto de relajación
1.8 Teorías que explican el proceso de relajación
1.9 Beneficios que aporta relajarse de manera consciente
1.10 Finalidad de las técnicas de masaje y de otras herramientas de relajación
🌬️ Unidad 2 – La respiración consciente
2.1 La importancia de la respiración
2.2 El universo de la respiración
2.3 Diferencias entre inhalar y exhalar
2.4 Principios básicos
2.5 Beneficios fisiológicos y mentales
2.6 Diversos tipos de respiración
2.7 Cómo entrenar una respiración adecuada
2.8 Indicaciones esenciales
2.9 Fallos habituales al respirar
2.10 Posturas corporales para ejercicios respiratorios
2.11 Reflexión final
2.12 Relación entre respiración y relajación
2.13 Técnicas sencillas de respiración
2.14 Ejercicios prácticos
👐 Unidad 3 – Masaje y terapias manuales: una introducción
3.1 Qué entendemos por masaje
3.2 Breve recorrido histórico del masaje
3.3 Propósitos principales 3.4 Efectos positivos en cuerpo y mente
3.5 Procedimientos básicos
3.6 Preparación previa
3.7 Recomendaciones esenciales antes de comenzar
3.8 Cómo finalizar una sesión de forma adecuada
3.9 Maniobras elementales del masaje relajante
🦶 Unidad 4 – Automasaje y masaje de pies
4.1 Automasaje corporal y masaje podal
4.2 Automasaje de carácter terapéutico general
4.3 Masaje relajante aplicado en los pies
💆♀️ Unidad 5 – Drenaje linfático facial y Do-in
5.1 Introducción al drenaje linfático facial y al Do-in
5.2 Drenaje linfático: enfoque facial
5.3 Procedimiento y pasos básicos
5.4 Desarrollo de una sesión
5.5 El Do-in: conceptos generales
5.6 Prácticas y ejercicios
5.7 Técnica y aplicación
5.8 Actividad práctica: «Una ducha sin agua para recargar energía»
✨ Unidad 6 – Reflexología terapéutica
6.1 Qué es la reflexología terapéutica
6.2 La reflexología podal
6.3 Concepto y fundamentos
6.4 Origen y evolución histórica
6.5 Razones por las que se trabajan principalmente los pies
6.6 Puntos reflejos de mayor carga en el pie
6.7 Proceso y práctica de la reflexología
6.8 Recomendaciones iniciales
6.9 Técnicas aplicadas
6.10 Tipos de presión
6.11 Práctica general de una sesión
6.12 Maniobras de calentamiento y transición
6.13 Desarrollo de la sesión principal
6.14 Masaje de cierre 6.15 Reflexología exprés en las manos
🌿 Unidad 7 – Aromaterapia y masaje revitalizante nórdico
7.1 Introducción a la aromaterapia y masaje nórdico
7.2 Concepto de aromaterapia
7.3 Aceites esenciales y aromáticos
7.4 Formas de utilización de los aceites
7.5 El baño aromático en profundidad
7.6 Cómo realizar un baño relajante paso a paso
7.7 Masaje con cepillado en seco como técnica estimulante
7.8 Herramientas necesarias 7.9 Ejecución de la técnica de cepillado
☯️ Unidad 8 – Digitopuntura para el bienestar
8.1 Conceptos básicos de digitopuntura y salud
8.2 Comparación: Shiatsu y Digitopuntura
8.3 Breve explicación del Shiatsu
8.4 Principios de la Digitopuntura
8.5 El Chi o energía vital
8.6 Meridianos y puntos reflejos
8.7 Etapas de vulnerabilidad y síntomas frecuentes
8.8 Método para desbloquear los 12 meridianos en 15 minutos
8.9 El símbolo Yin-Yang
8.10 Puntos más empleados en la práctica
8.11 Procedimiento paso a paso
8.12 Efectos positivos
8.13 Principales puntos localizados en:
– cabeza
– brazo
– tronco
– pierna
8.14 Protocolos para tratar dolencias comunes
8.15 Técnicas rápidas de acupresión en las manos