Curso de prevención de pérdidas y desperdicios alimentarios

Curso de prevención de pérdidas y desperdicios alimentarios

El precio original era: 120,00€.El precio actual es: 25,00€. IVA inc.

Características de este curso

  • Curso de prevención de pérdidas y desperdicios alimentarios
  • Duración: 10hs
  • Tutor personal – para resolver tus dudas
  • 100% online – Acceso al aula las 24 horas del día
  • Compra segura – todas las compras realizadas en nuestra web son seguras
  • IMPORTANTE – Una vez activado el curso NO se realizará ninguna devolución del importe pagado por el curso.
  • Diploma en formato PDF.

Descripción

Curso de prevención de pérdidas y desperdicio alimentario

Objetivos del curso

La Ley 1/2025, de 1 de abril, de prevención de las pérdidas y el desperdicio alimentario, establece la obligación de que todos los establecimientos que elaboren o dispensen alimentos cuenten con un plan de medidas de prevencion de desperdicios alimentarios para reducir el volumen de desperdicios en las distintas fases de la cadena alimentaria.

El curso prevencion de desperdicios alimentarios tiene como objetivos:

Comprender los requisitos de la Ley 1/2025 y aprender a implementarlos de forma práctica en los establecimientos de alimentación.
Identificar y aplicar medidas concretas de prevención del desperdicio alimentario, incluyendo la correcta gestión de excedentes y la donación segura de alimentos.
Fomentar la sensibilización y responsabilidad frente al desperdicio alimentario, reconociendo su impacto económico, social y ambiental en el día a día de la empresa.

Curso de prevención de pérdidas y desperdicio alimentario dirigido a:

Profesionales del sector agroalimentario que estén interesados en conocer los requisitos exigidos la nueva normativa sobre prevención de pérdidas y desperdicio alimentario, en especial a:

  • Responsables de calidad.
  • Técnicos de calidad.
  • Responsables de producción.
  • Gerentes y directivos.

Dentro del sector, está dirigido a:

  • Operadores del sector primario, incluidas cooperativas y otras entidades asociativas.
  • Empresas de elaboración, fabricación o distribución de alimentos.
  • Comercio al por menor.
  • Empresas del sector de la hostelería o la restauración y otros proveedores de servicios alimentarios (centros sanitarios, centros educativos, centros penitenciarios, centros de internamiento de extranjeros, residencias de servicios sociales, y en general todos los establecimientos permanentes que ofrezcan catering o servicio de comedor).

Todo el curso prevencion de desperdicios alimentarios lo realizará vía Internet.

Una vez adquirida su matrícula, recibirá las instrucciones para acceder a nuestra aula virtual en la cual tendrá el material disponible durante 180 días.

Duración del Curso de prevención de pérdidas y desperdicio alimentario:

El alumno podrá comenzar el curso Ley de prevención de desperdicios alimentarios  una vez formalizada su matriculación. El Curso Ley de prevención de desperdicios alimentarios  es impartido por tutores profesionales y tiene una duración de 10 horas.

Matriculación en el curso de prevención de pérdidas y desperdicio alimentario:

¡Inscribirte en un curso es muy fácil! Solo debes agregarlo al carro de compras y seguir el proceso de compra hasta realizar el pago.

Puedes pagar el Curso Ley de prevención de desperdicios alimentarios  mediante tarjeta de crédito, Paypal, Bizum, o a través de una transferencia bancaria enviando posteriormente el justificante. Una vez realizado el pago el tutor realiza la matriculación y te envía los datos de acceso.

Plazos

Tras formalizar el pago, dispones de 180 días para realizar el curso cómodamente.

Certificación del curso de prevención de pérdidas y desperdicio alimentario :

Al finalizar esta formación obtendrás un certificado de Corporación Informática que acredita que has superado con éxito los controles de aprendizaje del mismo. Esta titulación consta del nombre del curso, la duración del mismo, el nombre y DNI del alumno/a y el nivel de aprovechamiento que acredita que el alumno/a superó las pruebas propuestas.

Tu certificado estará disponible en un plazo de 24 horas en formato PDF.

Prácticas:

Este curso no incluye prácticas profesionales.

Aula virtual:

En el aula virtual podrás recibir noticias, ponerte en contacto con tus profesores, descargarte materiales complementarios y disfrutar de servicios diversos que te permitirán optimizar tu aprendizaje.

Aula virtual

¿Necesitas más información sobre el curso de prevención de pérdidas y desperdicio alimentario?

Puedes contactarnos a través de nuestro formulario de contacto pinchando en el siguiente enlace:

Contacto

O por WhatsApp en el número +34 644 267 228.

Unidad 1: Fundamentos del Desperdicio Alimentario: Entendiendo el Problema
1.1. Definiendo Conceptos: Residuos orgánicos, pérdida y desperdicio de alimentos.
1.2. El Origen del Problema: Causas del desperdicio a lo largo de la cadena alimentaria.
1.3. Análisis por Eslabón: Factores clave desde la producción hasta el consumo.
1.4. Fechas Clave: La diferencia entre caducidad y consumo preferente.
1.5. Siguiendo el Rastro: La importancia de la trazabilidad alimentaria.
1.6. El Impacto Real: Costes económicos y huella ambiental del desperdicio.
1.7. Primeros Pasos: Introducción a las políticas de minimización.
1.8. La huella del desperdicio alimentario
1.9. Políticas para minimizar los desperdicios alimentarios
1.10. Autoevaluación: Comprueba tus conocimientos sobre los fundamentos.

Unidad 2: Marco de Actuación: Leyes y Estrategias de Reducción
2.1. La Legislación en España: Claves de la ley para la reducción de pérdidas.
2.2. Estrategia Nacional: El plan de prevención y sus objetivos.
2.3. La Pirámide de la Acción: Jerarquía de prioridades para los agentes de la cadena.
2.4. Responsabilidades Compartidas: Obligaciones para cada actor de la cadena.
2.5. Actividad Práctica: Analizando un caso según la normativa.
2.6. Autoevaluación: Comprueba tus conocimientos sobre el marco legal.

Unidad 3: Manos a la Obra: Medidas Prácticas de Prevención
3.1. Prevención en el Sector Retail: Estrategias para distribuidoras y supermercados.
3.2. Prevención en la Restauración: Medidas para bares, restaurantes y colectividades.
3.3. El Poder del Consumidor: Nuestro papel clave en la prevención.
3.4. Seguridad Alimentaria como Base: Principios para una gestión segura.
3.5. Buenas Prácticas de Higiene (BPH): Fundamentos y aplicación.
3.6. Implementando las BPH: Casos prácticos en retail y restauración.
3.7. Gestión de Excedentes: ¿Qué hacer con los alimentos que sobran?
3.8. ¿Qué se hace con los residuos?.
3.9. Autoevaluación: Comprueba tus conocimientos sobre las medidas de prevención.

Unidad 4: Cerrando el Círculo: Donación y Conciencia Social
4.1. Creando Conciencia: El motor del cambio social.
4.2. El Marco Legal de la Donación: Normativa y seguridad jurídica.
4.3. Tejiendo Redes Solidarias: El rol de las entidades donantes y receptoras.
4.4. Autoevaluación: Comprueba tus conocimientos sobre la donación de alimentos.
4.5. Evaluación Final del Curso.

Cursos en Promoción

¡No te pierdas las promociones actuales de cursos con hasta un 90% de descuento!

Ir a Arriba