Curso Plan de Mejora de Gestión Energética y de Residuos en Oficinas

Inicio/Promociones, Prevención de Riesgos Laborales/Curso Plan de Mejora de Gestión Energética y de Residuos en Oficinas

Curso Plan de Mejora de Gestión Energética y de Residuos en Oficinas

65,50 IVA inc.

Elaborar un Plan de Gestión de residuos sanitarios que te permita clasificar, almacenar y eliminar los residuos biosanitarios que se generan diariamente en tu centro de trabajo.
Características de este curso

  • Curso Plan de Mejora de Gestión Energética y de Residuos en Oficinas
  • Duración: 15 hs
  • Tutor personal – para resolver tus dudas
  • 100% online – Acceso al aula las 24 horas del día
  • Compra segura – todas las compras realizadas en nuestra web son seguras
  • IMPORTANTE – Una vez activado el curso NO se realizará ninguna devolución del importe pagado por el curso.
  • Diploma en formato PDF.

SKU: adr0004-1-1 Categorías: ,

Descripción

Curso Plan de Mejora de Gestión Energética y de Residuos en Oficinas

Este curso te permitirá conocer las estrategias de conservación de energía y gestión de residuos que puedes implementar en tu compañía para mejorar su eficiencia y compromiso con la sostenibilidad, alineándote con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Descubre cómo puedes reducir el consumo de energía y los desechos generados en tu empresa, y contribuir así a un futuro más responsable con el medio ambiente.

Objetivo:

Aprenderás a elaborar un Plan de Mejora de Eficiencia para tu organización.

Aprenderás buenas prácticas para conseguir reducir el impacto de tus consumos además de conseguir un ahorro energético.

También aprenderás todo sobre los acuerdos internacionales y las nuevas leyes aprobadas para mitigar el cambio climático.

Dirigido a:

  • Las personas designadas por su organización para ser los responsables de la realización del Plan de Mejora Energética y de Gestión de Residuos.
  • Organizaciones, grandes y pequeñas, que quieran dotar a su personal de herramientas para conseguir un consumo más responsable en el desarrollo de su actividad.
  • Organizaciones que quieran revisar sus formas de producción y consumo para ajustarse a las nuevas normativas.

Requisitos del Curso Plan de Mejora de Gestión Energética y de Residuos en Oficinas:

No es necesario tener conocimientos previos en materia de energía ni residuos.

Duración del Curso Plan de Mejora de Gestión Energética y de Residuos en Oficinas:

El alumno podrá comenzar el Curso Plan de Mejora de Gestión Energética y de Residuos en Oficinas una vez formalizada su matriculación. El curso Gestión de Residuos Sanitarios es impartido por tutores profesionales y tiene una duración de 15 horas.

Matriculación en el Curso Plan de Mejora de Gestión Energética y de Residuos en Oficinas:

¡Inscribirte en un curso es muy fácil! Solo debes agregarlo al carro de compras y seguir el proceso de compra hasta realizar el pago.

Puedes pagar el Curso Plan de Mejora de Gestión Energética y de Residuos en Oficinas mediante tarjeta de crédito, Paypal, Bizum, o a través de una transferencia bancaria enviando posteriormente el justificante. Una vez realizado el pago el tutor realiza la matriculación y te envía los datos de acceso.

Plazos

Tras formalizar el pago, dispones de 180 días para realizar el curso cómodamente.

Certificación del curso :

Al finalizar la formación con éxito, recibirás un Certificado de Aprovechamiento.

Los certificados, expedidos por Corporación Informática, indican el número de horas, contenido, fecha de expedición y otros datos referentes al curso realizado. Además, cada certificado tiene asignado un Código Seguro de Verificación (CSV) único que demuestra su autenticidad.

Tu certificado estará disponible en un plazo de 24 horas en formato PDF.

Aula virtual:

En el aula virtual podrás recibir noticias, ponerte en contacto con tus profesores, descargarte materiales complementarios y disfrutar de servicios diversos que te permitirán optimizar tu aprendizaje.

Aula virtual

¿Necesitas más información sobre el Curso Plan de Mejora de Gestión Energética y de Residuos en Oficinas?

Puedes contactarnos a través de nuestro formulario de contacto pinchando en el siguiente enlace:

Contacto

O por WhatsApp en el número +34 644 267 228.

1 – ¿Por qué son necesarias medidas de ahorro energético y reciclaje?

Objetivo

Al finalizar esta unidad serás capaz de identificar las causas y consecuencias del cambio climático y podrás reconocer tu parte de responsabilidad en esta situación.

Duración de la unidad

3 Horas 10 Minutos

Contenido

¿Por qué son necesarias medidas de ahorro energético y reciclaje?
Cambio climático
 Relación con la Naturaleza
Problemática medioambiental
La Huella Ecológica
¿Qué dicen los expertos? Panel intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático
¿Qué dicen los países? Acuerdos internacionales
 Acuerdos Internacionales sobre el Cambio Climático
Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible
ODS 13 Acción por el clima
¿Cómo funciona el Acuerdo de París?
¿Qué dicen los ciudadanos?
Actuaciones en España
Ley 7/2021 de 20 de mayo, de cambio climático y transición energética
Asamblea Ciudadana por el Clima en España ACC
Un soplo de esperanza…
Resumen

2 – Los Residuos

Objetivo

Al finalizar la unidad conocerás qué problemas plantean los residuos y cómo mitigarlos. Serás capaz de identificar los diferentes residuos que se producen en tu oficina y cómo aplicar correctamente la regla de las 3Rs.

Duración de la unidad

3 Horas 30 Minutos

Contenido

Los Residuos
Evolución histórica
Impacto ambiental
Problemas derivados de los vertidos incontrolados de residuos
Tipos de residuos
Residuos Urbanos (no peligrosos)
Residuos Peligrosos
Residuos de la Construcción y Demolición (Inertes)
Tiempo de degradación de los residuos
¿Cuánto le cuesta al plástico degradarse?
Los Residuos y las 3Rs
Reducir
Reutilizar
Reciclar
Economía Circular
Economía Circular en España
Buenas Prácticas en Economía Circular
¿Qué regula la nueva ley de residuos y suelos contaminados?
Residuos comunes en la oficina
Papel y Cartón
Envases
Cartuchos de Tóner
Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos
Pilas y baterías
Luminarias y fluorescentes
Productos de limpieza
Resumen

3 – Energía

Objetivo

Al finalizar la unidad, serás capaz de:

  • saber de dónde proviene la energía que consumes.
  • aplicar medidas de eficiencia energética.

Duración de la unidad

2 Horas 45 Minutos

Contenido

Energía
Fuentes de Energía
Energías renovables
Auge de la energía solar en España
¿El futuro de la energía eólica?
Historia de la energía sostenible en Islandia
Producción de la Energía en España
Estructura de la generación de la energía
Comunidades energéticas locales
Despilfarro de energía
Consumo energético en oficinas
¿Dónde se localizan los consumos mayoritarios en las oficinas?
Mi empresa es pequeña… ¿también necesito aplicar medidas de eficiencia energética?
Factores que influyen en el consumo de energía en edificios de oficinas
Medidas para ahorrar energía en la oficina
Resumen

4 – ¿Qué puedo hacer en mi oficina? Plan de Mejora de Gestión Energética y Plan de Gestión de Residuos

Objetivo

Al finalizar esta unidad el alumno será capaz de desarrollar e implementar un plan de mejora de gestión energética y de gestión de residuos en su propia oficina.

Duración de la unidad

1 Hora 50 Minutos

Contenido

¿Qué puedo hacer en mi oficina? Plan de Mejora de Gestión Energética y de Gestión de Residuos
¿Cómo mejorar la eficiencia de mi oficina?
Plan de Mejora energética. Pasos a seguir
Implicación
Designación del responsable del Plan de Mejora
Inventario de los consumos
Cuestionario sobre hábitos de consumo de los trabajadores
Análisis de los datos y definición de objetivos
Selección de medidas de mejora
Implementación de las medidas. Plan de Acción
Seguimiento del Plan de Acción
Comunicación de los resultados conseguidos
Resumen

5 – Herramientas para el responsable del Plan de Mejora

Objetivo

Dotar de las herramientas necesarias al responsable del Plan de Mejora para poder elaborarlo.

Duración de la unidad

3 Horas 45 Minutos

Contenido

Herramientas para el responsable del Plan de Mejora
Funciones del responsable
Realización de inventarios: consumo de energía, gasto de consumibles y gestión de residuos
Inventariar equipos e instalaciones consumidores de energía
Características a inventariar de los principales elementos de consumo energético
Gasto de consumibles anual
Generación de residuos
Encuesta sobre los hábitos de consumo de los empleados
Análisis del inventario de consumo y definición de objetivos
¿Cómo seleccionar las medidas de mejora?
Medidas de mejora
Iluminación
Tecnología LED
 Gasto de consumibles
Plan de Acción
Seguimiento
Elaboración de material informativo
5 Tips para elaborar material informativo y explicativo efectivo
Comunicación de los resultados conseguidos
Resumen

También te recomendamos…

Ir a Arriba