Descripción

TITULACIÓN: Gestión de archivos y documentación 260 horas

Curso gestión de archivos y documentación: Actualmente, las administraciones y empresas se están dando cuenta de la gran importancia que tiene la Gestión Documental para el desarrollo de sus actividades. Todos conocemos la cantidad de documentos que se manejan en una empresa: se elaboran nuevos documentos, se reciben, se tramitan, se envían a los clientes, se archivan. El objetivo de la Gestión Documental es racionalizar este proceso y establecer mecanismos eficaces para facilitar el control de toda la producción documental que circula en la empresa, en todo su ciclo vital, desde su elaboración hasta su eliminación o archivo definitivo.

Módulos que componen el curso gestión de archivos y documentación

1. El archivo en la oficina – 15 horas
En la empresa moderna se originan cartas, informes, facturas, recibos, etc. cuya conservación en casos es obligada y en otros, necesaria para tener un control y no comprometer la propia economía de la empresa. Es indudable la necesidad de conservar la documentación escrita que puede ser útil y su clasificación debe seguir un método con objeto de tenerla fácilmente localizada. Precisamente lo descrito es el objetivo de este curso que, por mucha informatización que se tenga, ordenar la documentación sigue siendo imprescindible.

2. Calidad y Organización en el trabajo – 30 horas
Este curso permite adquirir los conocimientos necesarios para una buena organización en el trabajo. Se exponen conocimientos generales, al igual que trata de forma específica, de conceptos imprescindibles para una buena conclusión de trabajos en el mundo laboral. Este curso, pretende consolidar y mejorar los conocimientos sobre la calidad del trabajo.

3. El uso eficaz del tiempo – 15 horas
¡El tiempo es oro¡…y en el ámbito profesional todavía más que “oro”. Efectivamente, todos nos quejamos de la falta de tiempo pero ¿Sabemos realmente aprovecharlo? ¿Somos conscientes de la cantidad de tiempo que se pierde inútilmente? ¿Sabemos transmitir al entorno profesional que nos rodea como aprovechar al máximo el tiempo para ser más productivos? Este curso le ayudará a conocer las causas del mal uso del tiempo y como utilizarlo más eficazmente.

4. Gestión informatizada de archivos de empresa – 30 horas
Actualmente, las empresas se están dando cuenta de la gran importancia que tiene la Gestión Documental para el desarrollo de sus actividades. Todos conocemos la cantidad de documentos que se manejan en una empresa: se elaboran nuevos documentos, se reciben, se tramitan, se envían a los clientes, se archivan. El objetivo de la Gestión Documental es racionalizar este proceso y establecer mecanismos eficaces para facilitar el control de toda la producción documental que circula en la empresa, en todo su ciclo vital, desde su elaboración hasta su eliminación o archivo definitivo.

5. Firma digital y factura electrónica – 30 horas
Las nuevas tecnologías forman parte de la gestión en el ámbito empresarial. Este curso pretende dar a conocer las ventajas e implantación de estas herramientas en las empresas. Los procedimientos, la validez legal, el ahorro económico, la agilidad y disminución del tiempo en las comunicaciones con la administración, se ponen de relieve en este programa formativo. Indispensables estos conocimientos para gerentes de empresas, personal de administración y personas interesadas en conocer los nuevos medios de certificación y facturación segura por Internet.

6. Nuevo Reglamento General de Protección de Datos – 60 horas
El presente curso permite al alumno/a: – Conocer las principales novedades introducidas por el RGPD estableciendo ejemplos y numerosos ejercicios prácticos. – Identificar las necesidades empresariales de cara al nuevo RGPD, ayudando a la aclaración de conceptos nuevos que se han introducido con la nueva normativa. – Promover, en este período transitorio, las adaptaciones que se deben ir produciendo en los procedimientos y en las medidas de protección de datos de las empresas.

7. Herramientas de comunicación en la oficina – 20 horas
En este curso trataremos las técnicas de correspondencia comercial escrita, igualmente se analiza la comunicación informática a través de los correos electrónicos y los tipos de cartas comerciales clasificados según su utilidad: para el proceso de compra-venta, de cobro, de reclamación… Un curso práctico y eficaz para personas que requieran una preparación en este sentido. El curso incluye simulaciones siendo numerosas las prácticas” paso a paso” descargables (PDF), así como las explicaciones audiovisuales y los cuestionarios.

8. Teletrabajo – 60 horas
En estos tiempos en el que el teletrabajo está en auge, pretendemos con este curso, proponer medidas que permitan reducir costes, estrategias de retención del talento humano, aumento de la productividad y motivación del empleado, dirigidas tanto a empresarios como a trabajadores. Cambiar la cultura de presencialidad por una de cumplimiento de objetivos podría ser un comienzo, en cualquier caso, le invito a la realización del curso para que saque sus propias conclusiones.

El curso gestión de archivos y documentación se realiza vía Internet.

Una vez adquirida su matrícula, recibirá las instrucciones para acceder a nuestra aula virtual en la cual tendrá el material disponible hasta que finalice el curso.

Tutor personal:

Durante todo el tiempo que dure el curso gestión de archivos y documentación, cuentas con el apoyo de un equipo pedagógico. Desde el primer instante y a lo largo de todo el proceso de estudio estarás acompañado por tu tutor personal vía e-mail. Dirigirá tu aprendizaje y resolverá tus dudas en cuanto al desarrollo del curso. Tus profesores están a tu disposición para resolver las cuestiones que te puedan surgir en cuanto al contenido y cualquier consulta académica, corregir tus ejercicios y evaluar tus progresos.

Aula virtual:

En el aula virtual podrás recibir noticias del Curso gestión de archivos y documentación, ponerte en contacto con tus profesores, descargarte materiales complementarios y disfrutar de servicios diversos que te permitirán optimizar tu aprendizaje.

Aula virtual

¿Necesitas más información sobre el Curso gestión de archivos y documentación?

Puedes contactarnos a través de nuestro formulario de contacto pinchando en el siguiente enlace:

Contacto

O por WhatsApp en el número +34 644 267 228.

Certificación

Al finalizar con éxito el curso gestión de archivos y documentación, recibirás un Certificado de Aprovechamiento.

Los certificados, expedidos por Corporación Informática, indican el número de horas, contenido, fecha de expedición y otros datos referentes al curso realizado. Además, cada certificado tiene asignado un Código Seguro de Verificación (CSV) único que demuestra su autenticidad.

Tu certificado estará disponible en un plazo de 24 horas en formato PDF

Temario del curso gestión de archivos y documentación

Módulo 1. El archivo en la oficina
Tema 1 Clasificación y archivo
Concepto de archivo
Importancia del archivo
Formas de organización de un archivo de oficina
Clasificación de los archivos
Organización del archivo según su utilización
Vídeo real – Criterios de un archivo
Práctica – Clasificación y archivo
Cuestionario: Clasificación y archivo
Tema 2 Clasificación y ordenación de documentos
Sistemas de clasificación
Práctica – Clasificación y ordenación de documentos
Cuestionario: Clasificación y ordenación de documentos
Cuestionario: Cuestionario final

Módulo 2. Calidad y organización en el trabajo
Tema 1 Calidad y organización del trabajo
Definición y objetivo de una política de calidad
Gestión de la calidad
Coste de calidad
Cuestionario: Calidad y organización del trabajo
Tema 2 Autodiagnóstico de la calidad
Programas de mejora de la calidad
Las normas ISO 9000 modelos sistemas de calidad
Técnicas de control de calidad
Control de diseño
Tema 3 La comunicación
Introducción
La comunicación
La comunicación en la venta
La comunicación oral
La comunicación no verbal o lenguaje del cuerpo
Cuestionario: La comunicación
Tema 4 La comunicación escrita
Introducción
La comunicación escrita
Características de la comunicación escrita
Normas para una buena comunicación escrita
Confección de una carta comercial
Tipos de cartas comerciales
Medios empresariales usados en la comunicaciones
Caso práctico resuelto
Tema 5 Trabajar en equipo
Condiciones básicas
Como desarrollar el trabajo en equipo
La conducción de reuniones
El método científico de toma de decisiones
Aspectos importantes de la conducción de reuniones
Motivación profesional
Base para lograr buenas relaciones
Problemas humanos
Comportamiento del hombre
La delegación
El arte de mandar
Cuestionario: Cuestionario final

Módulo 3. El uso eficaz del tiempo
Tema 1 El uso eficaz del tiempo
Valoración del uso eficaz del tiempo
Causas de la escasez de tiempo
Factores que influyen en el uso del tiempo
Causas del mal uso del tiempo
Visión de futuro
Leyes sobre el uso del tiempo
Los ladrones del tiempo
Conclusión
Supuesto práctico
Cuestionario: Cuestionario final

Módulo 4. Gestión informatizada de archivos de empresa
Tema 1 Conceptos generales
Definición de archivo
Funciones del archivo
Definición de documento
Documentos de apoyo informativo
El documento de archivo
Requisitos del documento de archivo
Ciclo de vida de los documentos
Valor del documento
Caracteres de los documentos
La tipología documental
Las agrupaciones documentales
Principios documentales
Resumen del tema
Cuestionario: Conceptos generales
Tema 2 El tratamiento documental
Establecimiento de los procedimientos de trabajo
Identificación
Clasificación
Tipos de clasificación
Operativa de la Clasificación
Elaboración del Cuadro de Clasificación
Ordenación
Descripción
Instrumentos de descripción
Inventarios
Normalización
Señalización de los documentos
Instalación de las carpetillas en cajas de archivo
Resumen del tema
Cuestionario: El tratamiento documental
Tema 3 La circulación documental
La transferencia de documentos
Procedimientos para la transferencia de documentos
Valoración de las Series Documentales
El Calendario de Conservación como instrumento de trabajo
El expurgo
Expurgo en los archivos de Oficina o Gestión
La eliminación de documentos
Resumen del tema
Cuestionario: La circulación documental
Tema 4 Series documentales en la empresas
Documentos Constitutivos
Actas
Las Cuentas Anuales
Los Informes de las Auditorías
Los Contratos
Las Escrituras
Los Libros de Contabilidad
Impuestos
Las Facturas
Los Seguros Sociales
Las Nóminas
Los Expedientes de personal
La Correspondencia
Los Documentos de los Órganos de Representación
Resumen del tema
Cuestionario: Series documentales en la empresas
Tema 5 El archivo físico
Definición de Instalación de los Documentos
Espacio del archivo
Equipamiento y mobiliario
Métodos de instalación
La Conservación de los Documentos
Resumen del tema
Cuestionario: El archivo físico
Tema 6 El documento electrónico
Definición
Documento Electrónico de archivo
Requisitos de los documentos electrónicos
Organización de los documentos electrónicos
Tratamiento archivístico de los documentos electrónicos
Descripción de eDocumentos
Conservación de eDocumentos
Correo electrónico
La factura electrónica
La Digitalización
El OCR
Formatos de digitalización
El Escáner
Pasos para una correcta digitalización
La Digitalización certificada
Resumen del tema
Cuestionario: El documento electrónico
Tema 7 Sistemas de gestión documental
Definición
Los Sistemas de Gestión Documental en el ámbito empresarial
Ventajas e inconvenientes de los Sistemas de Gestión Documental
Tipos de Sistemas de Gestión Documental
Sistemas integrales de Gestión Documental
Implantación de un Sistema Integral de Gestión Documental en la empresa
Resumen del tema
Cuestionario: Sistemas de Gestión documental
Tema 8 El acceso al documento
Búsqueda y recuperación documental
El acceso a los documentos
El acceso a los documentos por parte de la Administración
Los archivos de empresa y el acceso a los datos de carácter persona
Qué regula el reglamento
A quién afecta
Metodología para controlar la documentación con datos de carácter personal
Resumen del tema
Cuestionario: El acceso al documento
Tema 9 Normalización documental
Las Normas del Archivo
La normalización documental
La Norma ISAD
Modelo MoReq
La norma ISO 15489
Resumen del tema
Cuestionario: Normalización documental
Cuestionario: Cuestionario final

Módulo 5. Firma Digital y Factura Electrónica
Tema 1. Firma Digital
Introducción
La criptografía como base de la forma digital
Las funciones hash
Los sellos temporales
La confidencialidad de los mensajes
Cuestionario: Firma digital
Tema 2. Certificados digitales
Claves de cifrado
Prestadores de servicios de certificación
Obtención del dispositivo para firmar digitalmente
Cómo funciona la firma digital
Cuestionario: Certificados digitales

Módulo 6. Nuevo Reglamento General de Protección de Datos
Tema 1 Introducción, Antecedentes Legislativos y Entrada en Vigor
1.1 Introducción
1.2 Antecedentes Legislativos
1.3 Aplicación directa del RGPD
1.4 Licitud en el tratamiento de los datos
1.5 Terminología en el RGPD
1.6 Resumen
1.7 Cuestionario: Introducción, Antecedentes Legislativos y Entrada en Vigor
Tema 2 Novedades del Reglamento de Protección de Datos
2.1 Introducción
2.2 Extension del ámbito de aplicación territorial
2.3 Refuerzo del consentimiento
2.4 Derecho al olvido y Derecho a la portabilidad
2.5 Refuerzo del deber de información
2.6 Obligación de notificar los fallos de seguridad
2.7 Obligaciones en el seno de la empresa
2.8 Las autoridades de Protección de datos
2.9 Medidas de Seguridad y Sanciones
2.10 Novedades de la Ley Orgánica de Datos Personales y Garantías de los Derechos Digitales 3-2018
2.11 Resumen
2.12 Caso práctico
2.13 Cuestionario: Novedades del Reglamento de Protección de Datos
Tema 3 Consentimiento en el tratamiento de datos personales
3.1 Condiciones para el consentimiento
3.2 Condiciones aplicables al consentimiento de los niños
3.3 Tratamiento de categorías especiales de datos personales
3.4 Tratamiento de datos personales y libertad de expresión
3.5 Tratamiento y acceso del público a documentos oficiales
3.6 Tratamiento del DNI y tratamiento en el ámbito laboral
3.7 Tratamiento con fines de investigación científica o histórica con fines estadísticos
3.8 Resumen
3.9 Caso Práctico
3.10 Cuestionario: Consentimiento en el tratamiento de datos personales y situaciones específicas en el tratamiento de datos
Tema 4 Principios y Derechos de los interesados
4.1 Obligaciones en el tratamiento de los datos personales
4.2 Transparencia de la información y la comunicación
4.3 Los Derechos
4.4 Los Derechos digitales en la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales 3-2018
4.5 Resumen
4.6 Cuestionario: Principios y Derechos de los interesados, y el deber de informar
Tema 5 La Evaluación del Impacto
5.1 Introducción
5.2 Obligaciones
5.3 Las evaluaciones de impacto en el RGPD
5.4 Aspectos preparatorios de la ejecución de la evaluación de impacto
5.5 Análisis de la necesidad de hacer la evaluación de impacto
5.6 Evaluación de la necesidad y proporcionalidad de las operaciones de tratamiento
5.7 Evaluación de los riesgos y medidas para afrontarlos
5.8 Informe de evaluación
5.9 Supervisión y revisión de la evaluación de impacto
5.10 Resumen
5.11 Caso práctico
5.12 Cuestionario: La Evaluación del Impacto
Tema 6 El Delegado de Protección de Datos
6.1 Designación Obligatoria
6.2 Funciones del Delegado de Protección de Datos
6.3 Posición ante la Protección de Datos
6.4 Requisitos del DPD
6.5 La figura del DPD para los encargados del tratamiento
6.6 Independencia y certificación del DPD
6.7 El Delegado de Protección de datos en la Ley 3-2018
6.8 Resumen
6.9 Cuestionario: El Delegado de Protección de Datos
Tema 7 Responsable y Encargado del Tratamiento
7.1 Qué es el Responsable y qué obligaciones tiene
7.2 Qué es el Encargado del Tratamiento y su relación contractual con el Responsable
7.3 La protección desde el diseño y por defecto
7.4 Trasferencias internacionales
7.5 Los Códigos de Conducta y Certificación en el RGPD
7.6 Resumen
7.7 Caso práctico 1
7.8 Caso práctico 2
7.9 Cuestionario: Responsable y Encargado del Tratamiento
Tema 8 Autoridades de Control
8.1 Normas, competencias y funciones de las autoridades de control
8.2 Autoridades autonómicas en materia de protección de datos en la LO 3-2018
8.3 Mecanismos de cooperación y mecanismos de coherencia
8.4 Recursos, responsabilidades y sanciones
8.5 Regimén sancionador en la LOPDGDD
8.6 Resumen
8.7 Cuestionario: Autoridades de Control. Sanciones y Responsabilidad
8.8 Cuestionario: Cuestionario final

Módulo 7. Herramientas de comunicación en la oficina
Tema 1. Correspondencia comercial La carta
La carta
La presentación
Partes de la carta
Práctica – Correspondencia comercial La carta
Cuestionario: Correspondencia comercial La carta
Tema 2. Correo electrónico
Qué es el correo electrónico
Ventajas
Sobre las direcciones de correo electrónico
Outlook Express
Enviar un mensaje
Adjuntar ficheros en un correo electrónico
Recibir y leer mensajes
Normas para una correcta utilización de su correo electrónico
Práctica – Correo electrónico
Cuestionario: Las comunicaciones formales
Tema 3. Tipos de cartas comerciales I
Cartas relacionados con el proceso de compra
Cartas de respuesta a una solicitud
Práctica – Tipos de cartas comerciales
Cuestionario: El correo electrónico
Tema 4. Tipos de cartas comerciales II
Cartas de reclamaciones o relacionadas con devoluciones
Cartas de respuestas a las reclamaciones
Cartas relacionadas con el proceso de cobro
El mailing o carta circular
Práctica – Tipos de cartas comerciales II
Tema 5. La comunicaciones formales
Las comunicaciones formales
La instancia
El recurso
La declaración
El oficio
El certificado
Práctica – Las comunicaciones formales
Cuestionario: Cuestionario final

Módulo 8. Teletrabajo
Tema 1 Teletrabajo
Introducción
Los inicios del teletrabajo
Tragedias que han impulsado el teletrabajo
Cuestionario: Teletrabajo
Tema 2 Legislación Laboral
Legislación Laboral
Como esta legislado el teletrabajo en España
Tengo derecho a teletrabajar
Tema 3 Profesiones compatibles con el teletrabajo
Redactor de contenido
Disenador gráfico – Web
Teleoperador
Traductores
Programadores
Comunicación y marketing digital
Blogger y Community Manager
Profesores on line
Transcriptor
Cuestionario: Profesiones compatibles con el teletrabajo
Tema 4 Modalidades de teletrabajo
Teletrabajo en el domicilio
Centros de teletrabajo o Coworking
Trabajadores móviles o itinerantes
Cuestionario: Modalidades de teletrabajo
Tema 5 Ventajas del teletrabajo
Ventajas del teletrabajo
Cuestionario: Ventajas del teletrabajo
Tema 6 Desventajas del teletrabajo
Desventajas del teletrabajo
Cuestionario: Desventajas del teletrabajo
Tema 7 Consejos para teletrabajar
Consejos para teletrabajar
Tema 8 Herramientas básicas para teletrabajar
Videoconferencias
Mensajería instantánea
Herramientas para compartir recursos
Herramientas para organizarse
Herramientas para control remoto
Herramientas para enviar archivos
Cuestionario: Herramientas básicas para teletrabajar
Tema 9 Cifras
Teletrabajo ocasional
Teletrabajo y el uso de Internet
Deseo de teletrabajo
Teletrabajo por rango de edad y por nivel educativo
Teletrabajo por tipo de familia
Tema 10 Teletrabajo después del Covid-19
Posibilidad de teletrabajo por ocupaciones en cifras
Posibilidad de teletrabajo por sectores en cifras
Posibilidad de teletrabajo por regiones en cifras
Cuestionario: Teletrabajo después del Covid-19
Tema 11 Prevención en teletrabajo
Fuentes y causas de fatiga visual
Prevención del riesgo de fatiga visual
Precauciones para prevenir el riesgo de fatiga visual
Fuentes y causas de trastornos musculoesqueléticos
Prevención de trastornos musculoesqueléticos
Fuentes y causas de riesgo de estrés laboral
Prevención del riesgo de estrés laboral
Fuentes y causas de riesgo de caída de persona al mismo nivel
Prevención del riesgo de caída de persona al mismo nivel
Fuentes y causas de riesgo de cortes y contusiones
Prevención del riesgo de cortes y contusiones
Fuentes y causas de riesgo eléctrico
Prevención del riesgo eléctrico
Fuentes y causas de riesgo de exposición a radiaciones
Prevención del riesgo de exposición a radiaciones
Fuentes y causas de riesgo de exposición a contaminantes químicos
Prevención del riesgo de exposición a contaminantes químicos
Cuestionario: Riesgos específicos en teletrabajo
Cuestionario: Cuestionario final